Protector solar químico vs. mineral: ¿Por qué deberías optar por una alternativa más segura?

image comparing chemical sunscreen with mineral sunscreen

Proteja su piel de la manera correcta: la verdad sobre los protectores solares

El protector solar es esencial para el cuidado de la piel, ya que nos protege de los dañinos rayos UV que causan envejecimiento prematuro, quemaduras solares y cáncer de piel . Sin embargo, no todos los protectores solares son iguales. Si bien los protectores solares químicos son fáciles de conseguir, contienen ingredientes tóxicos que pueden dañar la piel y la salud en general.

Por otro lado, los protectores solares a base de minerales ofrecen una protección solar natural, segura y efectiva sin riesgo de alteraciones endocrinas o daños ambientales .

Entonces, ¿debería preocuparte por la composición de tu protector solar? Comparemos los protectores solares químicos y minerales para ayudarte a elegir el mejor para tu piel y tu salud.


¿Qué es un protector solar a base de químicos?

Los protectores solares químicos utilizan filtros UV sintéticos como:

Oxibenzona : vinculada a alteraciones hormonales y alergias cutáneas.
Octinoxato : un posible disruptor endocrino que puede interferir con la función tiroidea.
Avobenzona : inestable a la luz solar y se descompone en compuestos dañinos.
Homosalato y octocrileno : se sabe que se acumulan en el cuerpo y alteran las hormonas.

Estos filtros químicos absorben la radiación UV , convirtiéndola en calor que la piel libera . Si bien son eficaces, presentan graves riesgos para la salud .

⚠️ Los peligros ocultos de los protectores solares químicos

🔴 Alteración hormonal : ingredientes como la oxibenzona y el octinoxato imitan las hormonas, lo que puede provocar desequilibrios.
Reacciones alérgicas e irritación de la piel : muchas personas experimentan enrojecimiento, erupciones y sensación de ardor debido al protector solar químico.
🔴 Daño ambiental : los arrecifes de coral están muriendo debido al impacto tóxico de la oxibenzona y el octinoxato, lo que lleva a prohibiciones en lugares como Hawái y Key West .
🔴 Absorción en el torrente sanguíneo : los estudios han demostrado que los ingredientes químicos de los protectores solares permanecen en la sangre durante días después de la aplicación.

¿Sabías que...? La FDA no ha clasificado la mayoría de los ingredientes químicos de los protectores solares como seguros.


¿Qué es el protector solar a base de minerales?

A diferencia de los protectores solares químicos, los protectores solares minerales utilizan ingredientes naturales que bloquean los rayos UV como:

Óxido de zinc sin nanopartículas : un mineral de amplio espectro, seguro para los arrecifes, que bloquea físicamente los rayos UV.
Dióxido de titanio : otro mineral que proporciona una protección solar suave y eficaz .

Estos ingredientes se depositan sobre la piel y reflejan los rayos UVA y UVB en lugar de absorberlos.

💚 Los beneficios del protector solar mineral

✔️ Más seguro para tu piel y tu cuerpo : sin químicos que alteren las hormonas, lo que lo hace seguro para todas las edades.
✔️ Protección inmediata : a diferencia de los protectores solares químicos, no es necesario esperar entre 20 y 30 minutos antes de exponerse al sol.
✔️ No irritante e hipoalergénico : perfecto para pieles sensibles, propensas al acné y personas que sufren de eczema .
✔️ Seguro para los arrecifes y ecológico : protege el océano mientras proteges tu piel .
✔️ Protección duradera : más estable a la luz solar , ofreciendo una mayor longevidad que los protectores solares químicos.

Pruebe un protector solar mineral natural y seguro

Si buscas un protector solar ultra hidratante, seguro para los arrecifes y sin químicos , prueba Eat My Face Beef Tallow Sunscreen .


☀️ Hecho con:
✔️ Óxido de zinc sin nanopartículas : protección UV física sin penetración en el torrente sanguíneo.
✔️ Sebo de res alimentado con pasto : profundamente hidratante y rico en vitaminas que nutren la piel.
✔️ Manteca de karité y cacao : hidratante y protectora contra el daño solar.
✔️ Aroma a espino amarillo y vainilla : antioxidantes naturales para combatir los radicales libres .

Tu piel merece lo mejor. ¡ Dile adiós a los protectores solares tóxicos y cámbiate hoy mismo a una alternativa más saludable y natural !

🛒 Compra ahora


Cuadro comparativo: Protector solar químico vs. mineral

Característica Protector solar químico Protector solar mineral
Ingredientes principales Oxibenzona, octinoxato, avobenzona Óxido de zinc, dióxido de titanio
Protección UV Absorbe los rayos UV y los convierte en calor. Refleja y bloquea los rayos UV.
Seguridad de la piel Posibles irritantes y disruptores endocrinos Suave, hipoalergénico, seguro para pieles sensibles.
Tiempo de espera 20-30 minutos antes de que comience la protección Actúa inmediatamente después de la aplicación.
Impacto ambiental Daña los arrecifes de coral y la vida marina Seguro para los arrecifes y ecológico
Longevidad Menos estable a la luz solar, necesita reaplicación frecuente. Más estable, dura más tiempo al sol.

Cámbiate a un protector solar más seguro 🌿

Proteger tu piel no debería ir en detrimento de tu salud ni del medio ambiente . Al elegir un protector solar natural a base de minerales , obtienes lo mejor de ambos mundos: protección solar segura y eficaz sin químicos dañinos.

💚 Tu piel + Nuestro planeta merecen algo mejor.

¡ Consigue ahora tu protector solar totalmente natural y a base de minerales !

🔆 ¡ Manténte protegido de forma natural!

Aprenda más sobre los protectores solares naturales 👉 aquí

Obtenga más información sobre cómo incorporar sebo a su rutina 👉 aquí

0 comentarios

Dejar un comentario

Our Story, Our Promise

Founded on the principles of purity and simplicity, 'Eat My Face' began as a response to the alarming presence of harmful chemicals in conventional skincare products. We asked a fundamental question: Why should skincare be any different from the wholesome, natural foods we consume? This question led us to create a line of skincare you can eat; products that are as natural and nutritious as the food on your plate.